![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnW72NJ2OY5cjaKB5guad9DpdFWo9VoH-aEVunRD9ciw2ii9SPyCFQVcX21NEjQCzJJsP0oFE6csgGGvRJ5iHBy1Wv0gbrDtohRuIZYfJ7mO6I4G0R3_vrjUEuk61TRtIpxAdGwrcH27wz/s320/Fito_Paez_7.jpg)
El músico, cantautor y cineasta argentino Fito Páez, se presenta por primera vez en la Región del Maule, en uno de los conciertos más esperados por sus fans.
Se trata de la presentación de su último disco "Rodolfo", catalogado por la crítica como un trabajo intimista, grabado a piano y voz, que llegará al escenario maulino el día miércoles 10 de Octubre a las 21. 00 hrs.
Veinte años de trayectoria musical avalan la carrera del artista, quien ha cosechado innumerables éxitos como El Amor después del Amor, Mariposa Technicolor, A rodar la vida, Giros, 11 y 6, Un vestido y un amor, Ciudad de pobres corazones, Al lado del camino, Dar es dar, entre muchas otras, con más de 17 producciones discográficas que lo llevan a situarse como uno de los íconos de la música y rock latinoamericano.
Algunos de los record que maneja Fito Páez son:"Innumerables giras por todo el continente y Europa a través de más de 20 años de carrera.
"Fue el primer músico no cubano en tocar en la Plaza de la Revolución, en La Habana Cuba. "Fue el primer músico de rock/pop latinoamericano en realizar un concierto en el prestigioso Teatro Colón de Buenos Aires. "Fue el primer solista argentino en llenar los estadios de Vélez y River de de la capital argentina.
Tiene el récord del disco mas vendido del rock argentino con "El amor después del amor" casi 750 mil unidades a la fecha. Tiene el record argentino de asistencia a un recital con entradas pagas.- (Vélez - 1993) 84 mil 122 Personas.
El show será un completo repaso por sus grandes y nuevos éxitos en una gran producción en cuanto a sonido e iluminación.
Biografía
Rodolfo Páez Ávalos más conocido como Fito Páez nació el 13 de marzo de 1963 , en Rosario , Argentina. Su madre murió cuando apenas tenía 8 meses, y fue criado por su padre y sus abuelas. Estudió música desde pequeño, comenzando a notarse su talento muy pronto.A mediados de los '70 empieza a integrar varias bandas junto amigos rosarinos, entre ellas, Neolalia, GNO, El Bizarro, El Banquete, Irreal.
Más adelante, en 1982 debuta en Buenos Aires como tecladista de Juan Carlos Baglietto, en el disco de "Tiempos difíciles", la mayoría de las canciones compuestas por Páez tuvieron éxito masivo, vendiendo más de 80.000 copias. En 1983 se incorpora en la banda de su ídolo Charly García para grabar el disco "Piano Bar".
En 1984 edita su primer LP llamado "Del 63". Un año después edita "Giros", con cuyo tema "Yo vengo a ofrecer mi corazón", de gran repercusión, alcanza el reconocimiento en Argentina. Posteriormente edita dos LP, "Corazón clandestino" (1986), que cuenta con la colaboración de Caetano Veloso y "La la la" (1986), grabado junto a uno de los mayores referentes del rock en Argentina, L.A. Spinetta .
A finales de 1986 sus abuelas son asesinadas conmoviendo a la ciudad de Rosario y provocando un alto impacto mediático de su figura. A razón de este asesinato compone su siguiente LP considerado el mejor de su carrera y el más visceral llamado "Ciudad de pobres corazones" editado en 1987.
Al año siguiente edita "Ey!", se queda sin sello discográfico y escribe el guión de una película llamada "Novela" En 1990 sale a la venta "Tercer mundo" a través del sello Warner Music, el cual lo devuelve al público masivo. En 1992 tras una etapa amorosa en su vida edita "El amor después del amor" que vende cifras inesperadas, llegando a las 700.000 unidades y convirtiéndose en el disco más vendido en la historia del rock argentino. En la gira llena estadios y convoca multitudes. En 1993, llena tres veces el estadio de Vélez Sarsfield en Liniers, Bs. As., toca en más de 9 países, incluido Cuba donde fue el primer artista no cubano en tocar en 'La plaza de La Revolución' frente a 50.000 personas.
Meses más tarde edita "Circo Beat" el cual trae el gran éxito "Mariposa technicolor" que lo ubica como el tema mas popular de la década del 90 en Argentina. En 1996 decide no firmar con MTV para realizar su versión unplugged y bautiza su propio acústico "Euforia" el cual graba en TELEFE.
En 1999 lanza "Abre" un disco con canciones de letras largas y fuertes, producido por Phil Ramone, donde la voz está por encima de la música y más notable que en discos anteriores. En el año 2000 participa en el ciclo "Argentina en vivo" en el cual más de 80.000 personas asisten en un megaconcierto en Rosario. Gana 2 premios Grammy Latino, mejor artista y mejor cancion de rock por "Al lado del camino". Luego edita "Rey sol" un álbum poco aceptado por la crítica y por los fans, el cual vende una cifra pobre comparada con discos anteriores.
En 2002 debuta como director de cine con su ópera prima "Vidas privadas", protagonizada por Cecilia Roth y Gael García Bernal. A mediados de 2003 sale a la venta, "Naturaleza sangre" que cuenta con la colaboración de Rita Lee, Charly García y Luis Alberto Spinetta entre otros. El 21 de septiembre de 2006 sale a la venta "El mundo cabe en una canción" que incluye 11 canciones nuevas escritas por Páez y una en colaboración con Coki Debernardi. "Eso que llevas ahí" fue el corte de difusión del disco, y su video fue rodado en distintos lugares de su ciudad natal, Rosario. En enero de 2007 también se dio a conocer el video de Enloquecer, en el cual se muestran imágenes de su última película como director, ¿De quién es el portaligas?, que aun no ha sido estrenada.
El día para el estreno de la película ¿De quién es el portaligas? se fijó finalmente para el 13 de Septiembre de 2007. Mientras tanto, el músico declaró a los medios que se encuentra "trabajando en un material nuevo de Piano y voz, de una composición muy austera, muy neta", lo que conformaría su nuevo disco: "Rodolfo".
Valores:
Platea Alta: $17.000.-
Platea Central: $30.000.-
Platea Preferencial: $40.000.-
TRM
0 comentarios:
Publicar un comentario