sábado, 29 de septiembre de 2007

La banda penquista tocará todos sus hits en el Teatro Caupolicán de Santiago, para después dar paso a una gran fiesta.

El Día de la Raza tendrá una celebración especial. Luego de varios meses de ausencia en los escenarios nacionales, Los Bunkers, que se encuentran grabando el que será su quinto disco de estudio, será la banda invitada del evento que no podía ser celebrado en un lugar con mejor nombre que el Teatro Caupolicán.

El viernes 12 de octubre a partir de las 21:00 horas será el momento del denominado “Dale Raza”, evento que contará con la presencia del grupo Sicosonoro (ganadores del festival de bandas Balmaceda 1215) y de la mencionada banda penquista, para luego dar paso a una entretenida fiesta a cargo de los Dj´s de la radio Carolina, además de un segundo ambiente con música electrónica.

Las entradas para esta celebración están a la venta a través del sistema Ticketmaster (Falabella, Homecenter y cine Hoyts) y los valores son los siguientes:

General: $ 6.000.-
Platea/fiesta: $ 8.000.-
Cancha/fiesta: $ 10.000.-


Posted by Radio Red Géminis On 17:38 No comments SEGUIR LEYENDO
El cantautor argentino llega al Maule para presentar su nueva placa titulada "Rodolfo".

El músico, cantautor y cineasta argentino Fito Páez, se presenta por primera vez en la Región del Maule, en uno de los conciertos más esperados por sus fans.

Se trata de la presentación de su último disco "Rodolfo", catalogado por la crítica como un trabajo intimista, grabado a piano y voz, que llegará al escenario maulino el día miércoles 10 de Octubre a las 21. 00 hrs.

Veinte años de trayectoria musical avalan la carrera del artista, quien ha cosechado innumerables éxitos como El Amor después del Amor, Mariposa Technicolor, A rodar la vida, Giros, 11 y 6, Un vestido y un amor, Ciudad de pobres corazones, Al lado del camino, Dar es dar, entre muchas otras, con más de 17 producciones discográficas que lo llevan a situarse como uno de los íconos de la música y rock latinoamericano.

Algunos de los record que maneja Fito Páez son:"Innumerables giras por todo el continente y Europa a través de más de 20 años de carrera.

"Fue el primer músico no cubano en tocar en la Plaza de la Revolución, en La Habana Cuba. "Fue el primer músico de rock/pop latinoamericano en realizar un concierto en el prestigioso Teatro Colón de Buenos Aires. "Fue el primer solista argentino en llenar los estadios de Vélez y River de de la capital argentina.

Tiene el récord del disco mas vendido del rock argentino con "El amor después del amor" casi 750 mil unidades a la fecha. Tiene el record argentino de asistencia a un recital con entradas pagas.- (Vélez - 1993) 84 mil 122 Personas.

El show será un completo repaso por sus grandes y nuevos éxitos en una gran producción en cuanto a sonido e iluminación.

Biografía

Rodolfo Páez Ávalos más conocido como Fito Páez nació el 13 de marzo de 1963 , en Rosario , Argentina. Su madre murió cuando apenas tenía 8 meses, y fue criado por su padre y sus abuelas. Estudió música desde pequeño, comenzando a notarse su talento muy pronto.A mediados de los '70 empieza a integrar varias bandas junto amigos rosarinos, entre ellas, Neolalia, GNO, El Bizarro, El Banquete, Irreal.

Más adelante, en 1982 debuta en Buenos Aires como tecladista de Juan Carlos Baglietto, en el disco de "Tiempos difíciles", la mayoría de las canciones compuestas por Páez tuvieron éxito masivo, vendiendo más de 80.000 copias. En 1983 se incorpora en la banda de su ídolo Charly García para grabar el disco "Piano Bar".

En 1984 edita su primer LP llamado "Del 63". Un año después edita "Giros", con cuyo tema "Yo vengo a ofrecer mi corazón", de gran repercusión, alcanza el reconocimiento en Argentina. Posteriormente edita dos LP, "Corazón clandestino" (1986), que cuenta con la colaboración de Caetano Veloso y "La la la" (1986), grabado junto a uno de los mayores referentes del rock en Argentina, L.A. Spinetta .

A finales de 1986 sus abuelas son asesinadas conmoviendo a la ciudad de Rosario y provocando un alto impacto mediático de su figura. A razón de este asesinato compone su siguiente LP considerado el mejor de su carrera y el más visceral llamado "Ciudad de pobres corazones" editado en 1987.

Al año siguiente edita "Ey!", se queda sin sello discográfico y escribe el guión de una película llamada "Novela" En 1990 sale a la venta "Tercer mundo" a través del sello Warner Music, el cual lo devuelve al público masivo. En 1992 tras una etapa amorosa en su vida edita "El amor después del amor" que vende cifras inesperadas, llegando a las 700.000 unidades y convirtiéndose en el disco más vendido en la historia del rock argentino. En la gira llena estadios y convoca multitudes. En 1993, llena tres veces el estadio de Vélez Sarsfield en Liniers, Bs. As., toca en más de 9 países, incluido Cuba donde fue el primer artista no cubano en tocar en 'La plaza de La Revolución' frente a 50.000 personas.


Meses más tarde edita "Circo Beat" el cual trae el gran éxito "Mariposa technicolor" que lo ubica como el tema mas popular de la década del 90 en Argentina. En 1996 decide no firmar con MTV para realizar su versión unplugged y bautiza su propio acústico "Euforia" el cual graba en TELEFE.

En 1999 lanza "Abre" un disco con canciones de letras largas y fuertes, producido por Phil Ramone, donde la voz está por encima de la música y más notable que en discos anteriores. En el año 2000 participa en el ciclo "Argentina en vivo" en el cual más de 80.000 personas asisten en un megaconcierto en Rosario. Gana 2 premios Grammy Latino, mejor artista y mejor cancion de rock por "Al lado del camino". Luego edita "Rey sol" un álbum poco aceptado por la crítica y por los fans, el cual vende una cifra pobre comparada con discos anteriores.

En 2002 debuta como director de cine con su ópera prima "Vidas privadas", protagonizada por Cecilia Roth y Gael García Bernal. A mediados de 2003 sale a la venta, "Naturaleza sangre" que cuenta con la colaboración de Rita Lee, Charly García y Luis Alberto Spinetta entre otros. El 21 de septiembre de 2006 sale a la venta "El mundo cabe en una canción" que incluye 11 canciones nuevas escritas por Páez y una en colaboración con Coki Debernardi. "Eso que llevas ahí" fue el corte de difusión del disco, y su video fue rodado en distintos lugares de su ciudad natal, Rosario. En enero de 2007 también se dio a conocer el video de Enloquecer, en el cual se muestran imágenes de su última película como director, ¿De quién es el portaligas?, que aun no ha sido estrenada.

El día para el estreno de la película ¿De quién es el portaligas? se fijó finalmente para el 13 de Septiembre de 2007. Mientras tanto, el músico declaró a los medios que se encuentra "trabajando en un material nuevo de Piano y voz, de una composición muy austera, muy neta", lo que conformaría su nuevo disco: "Rodolfo".

Valores:
Platea Alta: $17.000.-
Platea Central: $30.000.-
Platea Preferencial: $40.000.-




TRM
Posted by Radio Red Géminis On 16:53 No comments SEGUIR LEYENDO
Estructurado como un pequeño concierto didáctico para toda la familia, “Mozart, el niño monstruo” se presenta en el Teatro Regional del Maule este martes 02 de octubre a las 20.30 horas, a cargo de la Compañía Teatral Bandita Elasti-K dirigida por el actor Miguel Ángel Bravo.

En la oportunidad se realizará además la premiación de la Primera versión del Concours Mondial de Bruxelles, Chile 2007, Región del Maule. Esta Premiación Internacional de Vinos organizada por CORFO recibirá a cerca de 220 invitados, muchos de ellos extranjeros, por lo cual la presentación de “Mozart…” estará subtitulada al inglés.

La obra es un paseo histórico a través de la música clásica, revelando costumbres y modas del siglo XVIII, donde la figura de Mozart ( el niño prodigio) se enfrenta a la admiración, amistad y envidia de Salieri, según la obra del ruso Alexander Pushkin “Mozart y Salieri”.

A la vez, va intercalando de manera simple y directa, la relación entre Mozart, su hermana Marianne y el resto de su familia. El montaje presenta una suerte de biografía y relato informal de aquellas circunstancias que marcaron la vida de este destacado artista. Además se interpretan temas originales compuestos por su director y pianista Miguel Ángel Bravo.

El objetivo de este espectáculo es enseñar a los niños a apreciar la música clásica a través de interacción entretenida y lúdica con los asistentes, mostrando ágilmente aspectos desconocidos de este notable músico. Por la dinámica y tratamiento de su puesta en escena, esta obra es especialmente atractiva para toda la familia.

El montaje ha sido realizado conjugando diferentes disciplinas: música clásica, danza, actuación y teatro de máscaras. Imperdible.

Recuerde el próximo 2 de octubre, a las 20:30 horas, en el Teatro Regional del Maule. Los valores de las entradas preferenciales será de 5 mil pesos, platea central $ 4 mil y platea alta 23 mil 500 pesos.



TRM
Posted by Radio Red Géminis On 16:45 No comments SEGUIR LEYENDO

miércoles, 12 de septiembre de 2007

Pedro Yánez, Cecilia Astorga, Eduardo Peralta y Hugo González, se toman el escenario para mezclar estilos y mostrar lo mejor de su repertorio.

Décimas, cuartetas en pie forzado y contrapuntos, serán algunas de las formas dominantes en el "Festival de Payas Chilenas" que se celebrará en el Teatro Regional el próximo 14 de septiembre a las 20 horas.

La presentación corresponde a Cecilia Astorga, Pedro Yánez, Eduardo Peralta y Hugo González, todos destacados folcloristas nacionales.

Cecilia Astorga la primera payadora que subió a los escenarios en Chile a improvisar con sus colegas varones.

Pedro Yánez, quien posee una amplia trayectoria musical, fundador de Inti Illimani, ganador del Premio a la Música, Premio Altazor, Premio Apes, y Premio Nacional de Música Presidente de la República 1999.

Eduardo Peralta Grand Prix SACEM de los Autores de Francia, Caballero de las Artes y las Letras de Francia.

Y Hugo González, uno de los más jóvenes y talentosos payadores de la nueva generación. Guitarronero y decimista notable.

Payas

Las Payas –explica Pedro Yánez- vienen del mestizaje arábigo español ocurrido desde el siglo VIII hasta el siglo XV-en territorio peninsular. Es muy posible que las payas se prohibieran en tiempos de la inquisición y por lo tanto llegaron a Chile clandestinamente entre los siglos XVII y XVIII.

En Chile aparece la paya como una de las formas naturales del arte poético de la lengua castellana, se canta diferente a otros países pero su estructura es la misma: La Décima y un poco "la Copla". Entre los mejores payadores del siglo XX, se encuentran Lázaro Salgado, Hermógenes Escobar y Atalicio Aguilar.

Entre sus principales formas están las cuartetas por pregunta y respuesta, el canto a dos razones, la personificación de elementos contrarios, el contrapunto en décimas, controversias en cuartetas, las redondillas, entre otras.

Definiciones

Décima: Combinación de diez versos octosílabos (acentuados en la penúltima sílaba) que riman en forma consonante, el 1º con el 4º y el 5º; el 2º con el 3º; el 6º con el 7º y 10º; y el 8º con el 9º.

Cuarteta: Estrofa de cuatro versos que riman en forma consonante el primero con el tercero y el segundo con el cuarto.


Francisca Oróstica
Foto: Emol
Posted by Radio Red Géminis On 18:12 No comments SEGUIR LEYENDO

lunes, 10 de septiembre de 2007

Para el 27 y 28 de septiembre, el Centro General de Estudiantes del Liceo Claudina Urrutia fijó el concurso provincial de talentos, denominado "Cauquenes Canta Contigo".

El certamen musical estudiantil contará con dos categorías; Dúos y solistas, y Bandas, por lo que quienes quieran participar deben inscribirse en el Centro de Estudiantes del LCU, hasta el 24 de septiembre.

Los participantes, además de demostrar todo su talento musical, podrán optar a premios en dineros que consisten en 50 mil pesos para el primer logar, en tanto que el segundo y tercer puesto recibirán $ 20 mil y $10 mil, respectivamente.

El evento

El evento artístico liceano se realizará los días 27 y 28 de septiembre en el Teatro Municipal de Cauquenes y el público podrá asistir cancelando sólo 300 pesos o acogiéndose a la espectacular promoción dos por $ 500.

Desde ya la Red Géminis Internet invita a todos los grupos, dúos y solistas a participar del evento y al público a apoyar esta iniciativa juvenil.

Mayores informaciones: Centro General de Estudiantes del LCU.


Radio Red Géminis
Posted by Radio Red Géminis On 19:16 No comments SEGUIR LEYENDO
Tonadas y canciones que hablan de sentimientos, paisajes, personajes y tradiciones, se escucharán en el escenario del TRM.

Setenta años llevando una expresión artística chilena a lugares tan apartados como Japón, Tahití, Rusia o Francia; ante su Santidad o la Reina de Inglaterra o ante los asistentes al más modesto rodeo de nuestro territorio; respaldan la trayectoria de uno de los conjuntos favoritos de los maulinos, "Los Huasos Quincheros". El espectáculo conmemorativo de estos 70 años de vida artística lo celebrarán en el Teatro Regional del Maule el día 12 de septiembre a las 20 horas, en un evento producido por la empresa Multicentro Ltda.

Los Quincheros han visitado más de 70 países (España, Italia, Alemania, Francia, Rusia, Japón EE.UU. toda Latinoamérica, entre otros.) Se han presentado en teatros tan importantes como el Kennedy Center, Bolshoi, Metropolitan, y Sala Paulo VI Vaticano.

Han sido distinguidos por la OEA y por Naciones Unidas. Reconocidos en Londres por su venta de un millón de discos. Ganadores del Festival de Viña del Mar en tres oportunidades y Premio a la Chilenidad 2003. Han cantado con figuras de la talla Louis Armstrong, Pedro Vargas, Chabuca Granda, Libertad Lamarque, Jorge Negrete, Sammy Davis Jr, BB King, entre tantos otros. Y entre las distinciones que recaen sobre ellos está EMI ODEON de Londres por un millón de discos vendidos (1990), Mejor Conjunto Latinoamericano (Latin American Institute – Hollywood, USA) y un Diploma de Honor entregado por el Vaticano.

La historia se remonta al año 1937, cuando cuatro estudiantes universitarios encontraron un estilo, un sonido y un repertorio, tanto clásico como novedoso, siempre requerido por el público. Los Huasos Quincheros de hoy son: Benjamín Mackenna Besa, Patricio Reyes Budelovsky, Antonio Antoncich Yver y Ricardo Videla Campos.


Valores


  • Platea Preferencial $ 5.000

  • Platea Central $ 3.500

  • Platea Alta $2.500

  • Platea Central Lateral $2.500

  • Adulto mayor/ Estudiantes $1.500

Francisca Oróstica

Posted by Radio Red Géminis On 12:02 No comments SEGUIR LEYENDO

jueves, 6 de septiembre de 2007

El dúo inglés será el plato principal de la cuarta versión chilena de este mega festival electrónico.

Nuevamente en Chile... El primer nombre confirmado para el próximo festival Creamfields Santiago ya indica que pretenden aumentar aún más la convocatoria de público. The Chemical Brothers se presentará el próximo 9 de noviembre en la megafiesta electrónica que se está realizado anualmente desde 2004 en la Ciudad Empresarial de Huechuraba.

El dúo integrado por Tom Rowlands y Ed Simons, que se mandó un gran concierto el 24 de octubre de 2004 en el estadio San Carlos de Apoquindo, lanzó hace poco su sexto trabajo de estudio We Are The Night y llegará en medio de una gran gira mundial que los traerá a Brasil, Chile y Argentina.

En los próximos días se informará sobre el lugar donde se realizará este nuevo Creamfields que pretende reencantar a los seguidores de la música electrónica y se anunciarán otros artistas y los precios de las entradas.

Por lo tanto, si eres fanático de The Chemical Brothers debes desde ya ir juntando tus pesitos para el próximo 9 de noviembre.


Fuente: www.wow.cl

Posted by Radio Red Géminis On 21:01 No comments SEGUIR LEYENDO
Pulentos, la serie animada chilena de Canal 13, realizada en 3D llega desde la pantalla chica al escenario del Teatro Regional del Maule, este domingo 09 de septiembre a las 12 horas.

La banda infantil y virtual de hip-hop compuesta por 5 integrantes: Nea (voz), Barry (bajo), Benzo (mezcla de sonido), Ramón (scratch) y Walala (guitarra); incluyendo al perro del grupo llamado Jorge y al ratón Tom Cork, se presentarán a través de proyecciones en pantalla gigante, mientras un espectáculo de bailarines y skaters acompaña el espectáculo.

Si bien cada episodio de la serie se destaca por mostrar un video de una canción del grupo virtual, fuera del plano televisivo el grupo se destaca por la popularidad en el público infantil. Tanto es así que el álbum lanzado por Pulentos, a través del sello La Oreja a finales del 2005 alcanzó el nivel de Disco de Oro. Dentro de la labor musical en la serie y en los discos se destaca la participación de Anita Tijoux, integrante del grupo Makiza.


TRM
Posted by Radio Red Géminis On 20:45 No comments SEGUIR LEYENDO
La banda del mítico músico, The Wailers, tocará en nuestro país junto a Quique Neira y otros invitados en octubre.

En lo que va de este año los amantes del reggae en Chile han estado muy consentidos. Matisyahu y el One Dancehall Festival fueron eventos imperdibles y memorables para los fanáticos.

Pero esto no termina aquí. El próximo domingo 7 de octubre en el Club Old Boys de La Reina se realizará el Spring Festival 2007, un evento que contará con la participación de la banda del legendario Bob Marley, The Wailers, quienes ya se presentaron en Chile en 2001. Junto a ellos estará Quique Neira y Shamanes como artistas estelares, ademas de varios DJ’s que desde las 17:00 horas serán los responsables de preparar el ambiente.

Las entradas para el Spring Festival tienen un valor de $10.000 preventa hasta el 4 de septiembre, $13.000 general y $15.000 el día del evento. Puedes comprarlas a traves del sistema Feriaticket (Feria del Disco y tiendas Paris) o sin recargo en la tienda Rude Boys.


Fuente: Wow.cl

Posted by Radio Red Géminis On 20:40 No comments SEGUIR LEYENDO
  • RSS
  • Delicious
  • Digg
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube

VOTA EN EL RANKING LATINO

ECONOMIA

    Blogger news

    Blogroll

    About


    Estadisticas gratis