viernes, 24 de agosto de 2007

Willy Iturri trae al Maule los éxitos que hicieron historia hace ya casi tres décadas.

La unión y regreso a los escenarios de bandas musicales que fueron TOP en la década de los ochenta, junto a la música que el paso del tiempo no ha dejado en el olvido, es lo que podremos disfrutar el próximo sábado 01 de septiembre a las 20 horas en el TRM.

Se trata de una verdadera fiesta ochentera que la empresa Germani y TRM traen a Talca con un verdadero ícono del rock argentino: Willy Iturri y la agrupación G.I.T. quienes llegan hasta el Maule en el marco del tour "AYERHOY", que contempla la presentación de todos los éxitos antiguos, incorporando además temas nuevos.

Iturri vuelve con la misma fuerza ochentera a reconquistar un público infinitamente fiel que no olvidó a G.I.T. El músico ha perseverado en su entrega escénica y durante todos estos años ha realizado actuaciones personales, luchando contra todos los obstáculos, incorporando nuevos integrantes pero manteniéndose fiel al Sonido G.I.T que lo llevó a recorrer América Latina y Europa, con una gran cantidad de éxitos discográficos.

Asimismo, Iturri valiéndose de las nuevas tecnologías, ha ido incorporando nuevos elementos a la puesta en escena.





Francisca Oróstica
Posted by Radio Red Géminis On 20:26 No comments SEGUIR LEYENDO
La agrupación nacional es reconocida por sus 40 años de trayectoria artística en Chile y el mundo y se presenta este domingo en el TRM en Talca.

Un Concierto en el Teatro Regional del Maule programado para el 25 de agosto a las 20 horas es lo que ofrecerá la emblemática agrupación nacional Inti Illimani, en la facción conformada por los Hermanos Coulón.

El grupo musical formado en 1967 es, junto con Quilapayún, uno de los grupos más conocidos internacionalmente, pertenecientes al movimiento de la Nueva Canción Chilena. Y es por esta razón que Talca les ofrecerá un reconocimiento ciudadano, cumpliéndose los 45 años de Trayectoria Artística en Chile y el mundo.

En agosto de 1967, el guitarrista clásico Eulogio Dávalos los bautiza con el nombre de Inti-Illimani, simbolizando el paisaje de la puesta de sol en el lago Titicaca, donde el sol ("Inti" en lengua aymara) se pone detrás del volcán "Illimani", produciendo tonalidades rojas y anaranjadas. La agrupación nace ese año fundada por 3 estudiantes de la Universidad Técnica del Estado. En 1973 mientras estaban de gira por Europa, el golpe militar encabezado por Augusto Pinochet derrocó al presidente constitucional Salvador Allende y tomó el poder.

Desde ese momento, su lugar de exilio y residencia permanente fue Italia, desde donde apoyaron las campañas de solidaridad internacional por la recuperación de la democracia en Chile. En septiembre de 1988, al derogarse la prohibición de ingreso al país que pesaba sobre sus integrantes, regresaron a Chile, donde residen de manera permanente hasta el día de hoy.

Formaciones

Entre fines de 1967 y principios de 1968, queda conformada la primera formación estable del conjunto por Pedro Yañez (director del grupo), Jorge Coulón, Max Berrú, Horacio Durán y Horacio Salinas.

En 1971 se integra José Seves y para 1972 el grupo está compuesto por seis integrantes: Horacio Salinas (director del grupo), Max Berrú, José Miguel Camus, Jorge Coulón, Horacio Durán, y José Seves.

Desde sus inicios, el grupo realiza giras por países latinoamericanos, siendo las primeras a Argentina, Bolivia y Perú, siguiendo luego por Ecuador, Colombia, Cuba, México, Costa Rica y Venezuela. Sin embargo, la verdadera internacionalización del conjunto ocurre por fuerza mayor a partir del 11 de septiembre de 1973 en adelante, cuando comienzan sus 15 años de exilio político en Italia y su presencia creciente en escenarios de países de todos los continentes del mundo.

Luego de diversos cambios en su formación, Inti Illimani inicia dos caminos distintos. Una formación liderada por los hermanos Coulón, que publicó en 2006 el disco Pequeño Mundo, y una segunda denominada Inti-Illimani Histórico liderada por Horacio Salinas, que publicó en 2006 los discos Antología en Vivo y Esencial.

Entrda General: $2.500.-


Francisca Oróstica
Posted by Radio Red Géminis On 20:10 No comments SEGUIR LEYENDO
Desde el jueves 23 de agosto están a la venta las entradas para el show de Sting y compañía en Chile.




Llegó el esperado momento para los miles de seguidores de The Police en nuestro país. Lo anterior porque desde el pasado jueves 23 de agosto, comenzó la venta de entradas a través del sistema Ticketmaster (entradas adquiribles en Falabella, Homecenter y cine Hoyts) para el concierto que The Police realizará el próximo 5 de diciembre en el Estadio Nacional.

La confirmación del espectáculo se concretó luego de una serie de problemas que casi provocaron que el esperado show no arribara a nuestro país, sin embargo la banda que interpreta éxitos tales como “So lonely”, “Sinchronicity II”, “Roxanne”, “De do do do, de da da da”, “Can´t stand losing you”, entre muchos otros, mostrará toda su fuerza el próximo 5 de diciembre en nuestro país en un único evento, que será imperdible.



Los valores de las entradas son los siguientes:
- Pacifico Medio: $ 150.000
- Pacifico Alto: $ 120.000
- Golden Circle: $ 90.000
- Pacifico Bajo: $ 80.000
- Andes: $ 40.000
- Pacífico Lat. Sur: $ 32.000
- Cancha: $ 25.000
- Galería: $ 19.000



Red Géminis
Posted by Radio Red Géminis On 19:54 No comments SEGUIR LEYENDO
Atrás quedaron los días en que Denisse Malebrán caminaba vestida de un apretado negro, bien maquillada y con parafernálicos peinados. Desde el pasado 28 de abril, cuando se despidió oficialmente de Saiko ante un repleto Teatro Teletón, la cantautora volvió a sus orígenes entregando una interesante y sencilla mezcla de rock con música más popular, pero con un look mucho más natural.

"Yo partí cantando canciones de Camilo Sesto y cuando ya tuve la oportunidad de optar por una música me gustó más PJ Harvey o Radiohead. Aunque este disco (Maleza) tiene una influencia muy especial, porque en el tiempo que lo escuché tuve la oportunidad de abrirme a otras músicas", así Denisse detalló su nuevo camino, el que señaló estar influenciado por artistas como Aimee Mann, The Magic Numbers, Mariza (Portugal) y Anthony and the Johnsons.

Al hablar de Maleza, su primer disco solista, se le nota de inmediato su felicidad con el resultado obtenido, pero también el cansancio por haber tenido que meterse en absolutamente todos los detalles, sin la acostumbrada ayuda de sus ex compañeros Luciano Rojas y Javier Torres. "Yo no estaba preparada a lo mejor para hacer un disco sola, para definir la línea melódica de un bajo, para definir el ritmo que quería tener en cada tema, el cómo yo hacía canciones antes no es muy distinto al periodo de ahora. Yo me siento con una guitarra y se me ocurren canciones y eso es lo que sé hacer, invento una temática y las letras, pero el resto me costó mucho", señaló a Wow.La razón de ser del disco se explica desde el nombre con que lo tituló. "La maleza es lo único que la naturaleza te ofrece en forma gratuita, crece sola y no tiene necesidad ni siquiera de riego, nace con la lluvia, y en ese sentido fue un poco lo que yo tuve que hacer, o sea rescatar lo que tenía de forma natural y empezar a aprovecharme de eso casi instintivamente", dijo.

A pesar de ya ser un nombre conocido en la escena musical de nuestro país, tiene claro que deberá volver al comienzo, sin descartar ningún tipo de escenario. "Me siento partiendo de nuevo, entonces estoy asumiendo una humildad que corresponde entorno a que tengo que empezar a ganarme un público nuevo, que no es el caso de mis compañeros (Saiko) que ya tienen un público que nos habíamos ganado juntos".
Mucho se ha dicho sobre su alejamiento de Saiko, pero antes de caer en el juego, Denisse prefirió explicarlo de la forma que mejor sabe hacerlo, con una canción que refleja la tristeza que sentía a pesar del éxito de la banda. "‘Partir’ es un tema que escribí cuando me fui y es como mi explicación más cercana e íntima en torno a como fue para mi tomar la decisión de irme".

El momento de escucharla en vivo llegó y este jueves 23 de agosto se presentará por partida doble en la Sala SCD de Bellavista, para luego dar a conocer su disco y lanzarlo recién a fines de octubre en el Teatro Oriente. La razón ella misma la dijo: "Quiero que las personas que vayan lo hagan teniendo conocimiento de lo que es Maleza, de lo que era y lo que soy".


Aquí te dejamos el video de "A veces tu".


Fuente: www.wow.cl

Posted by Radio Red Géminis On 19:41 No comments SEGUIR LEYENDO

lunes, 13 de agosto de 2007

Julija Botchkovskaia ha grabado dos discos compactos y es miembro de la escuela de Música y Teatro de Hamburgo.

Beethoven, Grieg y Shumann resuenan nuevamente en el Teatro Regional, esta vez en la interpretación de la pianista Julija Botchkovskaia que ofrecerá un recital el miércoles 15 de agosto, a las 19:30 horas como parte del ciclo de Piano del TRM.


Julija Botchovskaia , nació y creció en Schostka, Ucrania. Las primeras lecciones de piano las tuvo a la edad de cinco años de su madre. De 1981 hasta 1989 estudió en la Escuela Especial para Niños Talentosos de Moscú, seguido de numerosas presentaciones como solista y con orquestas de la ex-Unión Soviética. Continuó sus estudios en el Conservatorio Chaikovsky de Moscú y desde 1993 estudió piano en la Escuela de Música y Teatro de Hamburgo, donde obtuvo el diploma de Concertista en piano con honores en 1999.


Ha sido ganadora de numerosas competencias, entre ellas: Competencia Internacional de Piano en Glasgow, Gordon Frazer Trust; Competencia Internacional de Piano María Canales de Panamá, Barcelona; Beca Masefield de Alfred Toepfer Trust, Hamburgo; Competencia AMSA, Cincinatti.


Ha participado en clases magistrales de música de cámara, entre otros por Ralph Gothoni, Cuarteto Amadeus, Cuarteto Borodin, Vladimir Viardo así como Lew Naumow. Durante su carrera artística ha tenido varias presentaciones y recitales en la Radio y Televisión de Moscú y Kiev.


También ha tenido destacada participación en Festivales de música en Europa. Desde 2002 es miembro y conferenciante en la Escuela de Música y Teatro de Hamburgo. Junto al violinista Mark Lubotsky ha grabado dos discos compactos con música de Nikolaj Roslavets.

Valor: $2 mil general



TRM

Posted by Radio Red Géminis On 12:07 No comments SEGUIR LEYENDO
  • RSS
  • Delicious
  • Digg
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube

VOTA EN EL RANKING LATINO

ECONOMIA

    Blogger news

    Blogroll

    About


    Estadisticas gratis