sábado, 17 de noviembre de 2007

Un intenso plan de seguridad está llevando adelante Carabineros para el concierto del 2 de diciembre a las 19:00 horas en el principal espacio público talquino. El escenario se ubicará en 1 Oriente frente al Teatro Regional del Maule.

Después de la determinación tomada por la Municipalidad de Talca de efectuar el concierto que Silvio Rodríguez en la Alameda, los preparativos para el evento siguen en marcha y van bien encaminados. La noticia causó impacto y la recepción del nuevo escenario provocó algunas interrogantes, las que fueron despejadas por el director de la Dirección de Desarrollo Comunitario y cabeza de la actividad, Patricio Uribe.

La autoridad municipal explicó que actualmente se trabaja en conjunto con Carabineros para elaborar un plan de seguridad y aseguró que se contará con todas las medidas necesarias para que todo salga de acuerdo a lo previsto, pero todos los detalles se entregarán el 22 de noviembre con el embajador de Cuba en Chile, Giraldo Mazzola.Adelantó que el escenario se ubicará en la calle 1 Oriente frente al Teatro Regional del Maule y mirando hacia la Alameda, para que las personas se ubiquen allí a disfrutar del espectáculo. Además, se habilitaran espacios para que los discapacitados y la prensa se instalen.

Recursos privadosEl trovador cubano vendrá con un equipo de alrededor de 14 personas, las que llegarán a Talca durante la madrugada del 30 de noviembre o en la noche del primero de diciembre, para afinar todos los detalles.

El traslado de ellos se realizará en una van que una empresa de conductores de Talca facilitó y su estadía también es con aportes privados. El director de la Dideco fue enfático en señalar que los recursos que el municipio posee y que son de todos los talquinos no se tocarán y que todo se hará con aportes externos.

El cambio de recinto permitirá a los organizadores abaratar costos, ya que no se fabricarán entradas y no se contratarán generadores, entre otras cosas. Muchos escenarios fueron planteados y la razón del traspaso fue tomada porque Carabineros afirmó que las condiciones de seguridad en el estadio se verían sobre pasadas si entraban más de 14 mil personas, lo que se vería agravado por los reclamos de la gente que no podría entrar por no poseer invitación.


Fuente: El Centro
Posted by Radio Red Géminis On 16:48 No comments SEGUIR LEYENDO

sábado, 3 de noviembre de 2007

Estuvieron entre los iniciadores del britpop a la chilena y fueron los primeros en grabar un cover de Franco Simone. Ahora este grupo vuelve a tocar y cumplirá diez años con disco nuevo. Todo por una sola razón: "Teníamos muchas ganas de carretear como antes".




"No es como el regreso de Soda o de Police", dice Cristián Arroyo, cantante y guitarrista de Canal Magdalena, ahora que ese grupo se dispone a reanudar su carrera iniciada en 1997 en el pop chileno. "Es que en rigor nunca nos separamos", agrega el músico, que actuará junto a su banda el 10 de noviembre en la discoteca Blondie de la capital, para festejar su reaparición en vivo después de dos años y medio, el estreno de la canción "Fuego" previa a un cuarto disco y la conmemoración de sus diez años de carrera.


Después de sus discos Teledirigido (1998), Canal Magdalena (2001) y Aguamiel (2004), sumados a los EPs Espuma (1997) y Revolución (2003), el único integrante original que quedaba en el grupo era el propio Cristián Arroyo. Pero ahora volvieron el baterista Kamal Lues y el tecladista Gonzalo Herrera, mientras Daniel Pimentel, que era bajista invitado, se integra como integrante estable.


-Es más como un equipo de fútbol. Pueden ir pasando figuras, pero la institución sigue siendo la misma
-compara el cantante. "Es una experiencia espectacular estar tocando con los amigos después de tres, cuatro años. Una banda de la que además siempre fui fan y que extrañé desde que la dejé", agrega el baterista Kamal Lues, que reapareció con Canal Magdalena en la reciente actuación del cuarteto en el bar La Batuta como parte del programa "Garaje music".





-No somos muy apegados a esos procesos que desarrollan las bandas -dice Gonzalo Herrera-. Me parece que hoy está tan confuso todo, que caer en esos esquemas de lanzamiento de single o aniversario de esto y de lo otro…





-¿Tenían planeado volver a juntarse?
-Es que en rigor nunca nos separamos -dice Arroyo-. Seguimos nuestra carrera que empezamos hace nueve años. Estábamos cansados, la industria estaba desgastada, empezamos a rechazar ofertas de trabajo, de tocatas, nos desvinculamos de (el sello disquero) Warner. Cada uno empezó a hacer sus cosas y ahora juntamos ganas, energías, salieron buenas propuestas de trabajo y decidimos volver.


Post britpop, post pop italianoCanal Magdalena anuncia planes de tocar en México, Perú y Argentina, pero primero se abocarán a la grabación de su próximo disco en lo que queda del año. Ya está grabado un nuevo single, "Fuego", y el álbum está previsto para marzo del año próximo.


-De todas las influencias que han tenido en sus discos, britpop, música italiana, ¿por qué lado se van a ir?
-Por ninguna de las anteriores -dice el cantante.



-¿Qué cosa nueva viene?
-El single este tiene que ver un poco más con referencias al rock clásico. Si escuchas el comienzo de la canción podrías pensar que es una canción de Kiss o de The Cult. Canal Magdalena siempre ha sido una banda de pop con instrumento de rock. Se filtra por nuestras individualidades y termina sonando de una manera diferente.


-¿La gracia es irse reinventando?
-Yo creo que reinventarse no es un fin tampoco -agrega el tecladista-. No es un objetivo. También cae en una dimensión poco seria.


-Cuando hicimos el Teledirigido fuimos los primeros con esa propuesta y mucha gente se sintió identificada -dice Arroyo-. Y (nos preguntaban) "¿Por qué no siguen haciendo Teledirigido?" Lo mismo cuando hicimos "Enséñame" (la balada incluida en el segundo disco), o "Todo ha cambiado": "pero ¿por qué no siguen haciendo esos temas tan lindos?". Y uno no puede hacerse cargo del gusto de la gente. Si aparecemos haciendo la misma tontera todo el rato es una experiencia que no le sirve a nadie.


-¿Pero entonces sí se trata de reinventarse?
-Ajustarse a una sensibilidad es muy distinto a ajustarse a una sonoridad de moda -distingue Herrera-. Capaz que Teledirigido hubiera estado súper bien cuando estaba sonando The Strokes. Los mejores discos no son los que calzan con una sonoridad de moda, sino los que se establecen en base a una sensibilidad de mucha gente que está oculta, y que son capaces de recogerla.El rostro de la fama

-Lo que nos motivó juntarnos, pero de verdad -cuenta Arroyo-, era que teníamos muchas ganas de carretear como antes. La experiencia de banda que tuvimos fue muy intensa y no hemos encontrado otra parecida. Ensayar ya implica una cantidad de tallas, de estupideces, se está pasando bien desde ya. Uno puede hacer música en su casa sin ningún problema y no mostrársela a nadie, pero el hecho de hacerla público y masiva trae una cosa buena. Y una mala también.


-¿En qué sentido?
-Cuando sacamos "Enséñame" en dos semanas nos convertimos en rostro. Pero heavy. Era desagradable, por ejemplo, subirse al Metro, ir al supermercado, a tal punto de que tuve que dejar de hacerlo. Eso puede ser una pifia mía, no de la gente.


-¿Te afectó mucho?
-A mí sí. Suena lindo al principio, pero de repente teníamos experiencias horribles… cortabas un boleto de Metro y veinte pendejas te seguían a la estación donde ibas, ¿cachai? El lado bueno es que te pagan por tocar, puedes vivir de eso. Segundo, se carretea bien, aunque suene como frívolo, que lo es, pero es importante el festejo en el ser humano.-Muchas veces nos acordábamos de lo bien que lo pasábamos -agrega Herrera.


-Si lo pasamos tan bien, repitámoslo -concluye Kamal.


-¿Cuáles son sus planes?
-No tenemos muchas ganas de tocar como locos antes de tener el disco -dice el cantante-. Vamos a hacer algunas cosas que nos resulten interesantes y después retomaremos eso guerrillero que es subirse como sea a la van y partir a tocar.


-¿Como ese concierto que dieron en Lota, donde llegaron 25 mil personas?
-Tocábamos a la semana siguiente en el Festival de Viña (en 2004). Hace unos años cambiaron al monstruo que estaba allá adelante, que era una experiencia terrible. Ahora es todo ordenadito, nadie se asusta. Lo de Lota fue mucho más heavy, era un escenario de dos por dos, con tres foquitos.


-En una cancha de fútbol -agrega el baterista.-Hemos tenido shows grandes en San Felipe, en Los Andes, en cada lugar con quince mil personas, en plazas -recuerda Arroyo-. En Coronel fueron seis mil personas. Estuve de viaje en Cuba y obvio que nadie nos conocía, pero decía "Estuve en el Festival de Viña" y todos "¡oh!". Tiene una mayor relevancia eso, a decir que estuve en un festival en Lota, en Cauquenes. Claro, ahí no cachan.





www.myspace.com/canalmagdalenaoficial

Emol
Posted by Radio Red Géminis On 12:08 No comments SEGUIR LEYENDO

martes, 23 de octubre de 2007

Durante siete días la banda se estará presentando en formato acústico, además empezaron a grabar el video de "Cóndor".




En todo un éxito se ha transformado la semana acústica que tendrá la banda Chancho en Piedra en la Sala SCD de Vespucio entre el lunes 22 y el domingo 28 de octubre. Tanto así que las entradas para los dos primeros días ya están agotadas.


A partir de las 20:00 horas de estos siete días la agrupación marrana mostrará lo mejor de su repertorio, pero siempre cambiando, ya que la idea es que todas las presentaciones sean distintas.Las entradas están a la venta en la boletería de la Sala SCD o a través del sistema FeriaTicket (Feria del Disco y tiendas Paris) y tienen un valor que, dependiendo del día, va desde $ 4.000 hasta $ 7.000.

Pero estas no son las únicas fechas de los Chancho:Viernes 26 de octubre, 00:00 horas: Requinoa, Sexta RegiónSábado 27 de octubre, 00:00 horas: Colegio Lastarria, Providencia, Santiago




Jueves 1 de noviembre: Plaza de Armas de Quillota


Viernes 2 de noviembre: Parque Nicolás Tirado, Antofagasta


Sábado 3 de noviembre: Centro de eventos Astore (dos shows acústicos) y en la Plaza Bicentenario (gratis) / Antofagasta


Domingo 4 de noviembre: Calle Alameda, Copiapó (gratis)


Sábado 10 de noviembre: Parque al costado del Estadio de Los Andes (gratis)


Viernes 14 de diciembre: Salón Puyrredón, Buenos Aires, Argentina


Posted by Radio Red Géminis On 16:06 No comments SEGUIR LEYENDO

lunes, 22 de octubre de 2007

Con su flamante tercer álbum, El Disco de tu Corazón, la banda en pleno conversó con WOW acerca de este trabajo y de su exitosa carrera. Por Jaime Meneses J.

El sol de primavera quema las cabezas de los periodistas que están esperando a Miranda! en el patio del Hotel Sheraton. Al grupo lo que menos le puede importar es el calor. "Ale", Juliana, "Lolo" y "Monoto" están resguardados bajo la sombra de un árbol hablando con uno de ellos, promocionando su nuevo disco en una corta visita a Chile que incluyó un encuentro con sus fans en una tienda de discos capitalina el día anterior.

La excusa de esta visita se llama El Disco de tu Corazón, sucesor de su exitoso segundo trabajo: Sin Restricciones (2004). Aquel álbum los posicionó como una banda pop de proyecciones internacionales y les permitió llevar su sonido edulcorado y letras sacadas de alguna telenovela a más oídos. ¿Cómo los afectó esta sobreexposición? A nosotros el éxito nos pegó de una manera que estuvo buena", confiesa Juliana Gattas (voz).

"Nos profesionalizamos un poco. Éramos un grupo de amigos que nos divertíamos y...eso sigue sucediendo, pero a raíz del éxito y de tanto trabajo nos ordenarnos un poco como grupo de amigos. Pero no se nos sube a la cabeza".

Miranda! tiene muy claro cuál es el objetivo de su música y es quizás eso lo que los mantiene con los pies en la tierra. La explicación que da "Ale" Sergi (voz) sobre la referencia a Mc Donald’s en la carátula de su nuevo disco deja esta idea muy en claro. "La idea fue de Alejandro Ross, el diseñador. También hay algo de Chapulín Colorado.

En verdad quisimos agarrar cosas de íconos pop que están en el imaginario de cada uno. Además es una especie de paralelo, ya que pensamos que la música pop es absolutamente efímera y deja un buen sabor en la boca. Hay una ironía entre nuestra música y la comida rápida que nos parece que está bueno", asegura.

La carátula de El Disco de tu CorazónEfímera o no, lo cierto es que la banda argentina ha dado con la fórmula perfecta para llegar a los corazones de sus fans. Para volver a construir esa formula- que ahora los tiene de vuelta a sonidos más electro-pop alejados de las guitarras de Sin Restricciones- se pudieron dar algunos lujos. "Por primera vez grabamos en un estudio todo el disco, porque siempre los grabábamos en mi departamento, en una habitación muy pequeña con una computadora y un micrófono", confiesa "Ale".

"Ahora pudimos ir a un estudio y elegir la producción que queríamos. Trabajamos con Cachorro López, que es un súper productor. Pudimos experimentar y explayarnos".

Si quieres saber cómo fue para ellos trabajar con el ex Abuelos de la Nada, la inspiración detrás de sus letras y las historias de los personajes que crearon para sus shows en vivo, te dejamos aquí el video completo de nuestro encuentro con Miranda!.



Posted by Radio Red Géminis On 14:44 No comments SEGUIR LEYENDO
La primera formación del exitoso trío nacional se presentará en la Blondie y hará bailar a todos con clásicos como "Maldito amor" y "Toda la noche".

Si todo el mundo aún está celebrando el reencuentro de bandas como The Police, Soda Stereo, Rage Against the Machine, Smashing Pumpkins, Led Zepellin y Spice Girls, en Chile también teníamos derecho a tener alguna sorpresa local.

Es así, como aprovechando el boom de los regresos, la primera y más exitosa generación del pop-trío Supernova, compuesta por Elisa Montes, Constanza Lewin (Coni) y Consuelo Edwards (Chi-k), decidió volver a los escenarios y recordar el disco homónimo que lanzaron en 1999 y que se hizo tan famoso gracias a los hits “Maldito amor”, “Toda la noche”, “Tu y yo” y “Sin ti soy un fantasma”.

El mayor responsable de este regreso es el colectivo Kitsch, que luego de varias tentativas logró convencer a las tres cantantes para que se presenten el próximo 31 de octubre en la denominada Noche de Burbujas que se realizará en la discoteque Blondie. Después se esperan al menos tres presentaciones más en algún otro escenario del país.

La entrada general tendrá un valor de $ 5.000, mientras que las primeras 400 entradas de preventa se podrán comprar por $ 3.000 y las siguientes a $ 4.000.-






Posted by Radio Red Géminis On 14:07 No comments SEGUIR LEYENDO

sábado, 29 de septiembre de 2007

La banda penquista tocará todos sus hits en el Teatro Caupolicán de Santiago, para después dar paso a una gran fiesta.

El Día de la Raza tendrá una celebración especial. Luego de varios meses de ausencia en los escenarios nacionales, Los Bunkers, que se encuentran grabando el que será su quinto disco de estudio, será la banda invitada del evento que no podía ser celebrado en un lugar con mejor nombre que el Teatro Caupolicán.

El viernes 12 de octubre a partir de las 21:00 horas será el momento del denominado “Dale Raza”, evento que contará con la presencia del grupo Sicosonoro (ganadores del festival de bandas Balmaceda 1215) y de la mencionada banda penquista, para luego dar paso a una entretenida fiesta a cargo de los Dj´s de la radio Carolina, además de un segundo ambiente con música electrónica.

Las entradas para esta celebración están a la venta a través del sistema Ticketmaster (Falabella, Homecenter y cine Hoyts) y los valores son los siguientes:

General: $ 6.000.-
Platea/fiesta: $ 8.000.-
Cancha/fiesta: $ 10.000.-


Posted by Radio Red Géminis On 17:38 No comments SEGUIR LEYENDO
El cantautor argentino llega al Maule para presentar su nueva placa titulada "Rodolfo".

El músico, cantautor y cineasta argentino Fito Páez, se presenta por primera vez en la Región del Maule, en uno de los conciertos más esperados por sus fans.

Se trata de la presentación de su último disco "Rodolfo", catalogado por la crítica como un trabajo intimista, grabado a piano y voz, que llegará al escenario maulino el día miércoles 10 de Octubre a las 21. 00 hrs.

Veinte años de trayectoria musical avalan la carrera del artista, quien ha cosechado innumerables éxitos como El Amor después del Amor, Mariposa Technicolor, A rodar la vida, Giros, 11 y 6, Un vestido y un amor, Ciudad de pobres corazones, Al lado del camino, Dar es dar, entre muchas otras, con más de 17 producciones discográficas que lo llevan a situarse como uno de los íconos de la música y rock latinoamericano.

Algunos de los record que maneja Fito Páez son:"Innumerables giras por todo el continente y Europa a través de más de 20 años de carrera.

"Fue el primer músico no cubano en tocar en la Plaza de la Revolución, en La Habana Cuba. "Fue el primer músico de rock/pop latinoamericano en realizar un concierto en el prestigioso Teatro Colón de Buenos Aires. "Fue el primer solista argentino en llenar los estadios de Vélez y River de de la capital argentina.

Tiene el récord del disco mas vendido del rock argentino con "El amor después del amor" casi 750 mil unidades a la fecha. Tiene el record argentino de asistencia a un recital con entradas pagas.- (Vélez - 1993) 84 mil 122 Personas.

El show será un completo repaso por sus grandes y nuevos éxitos en una gran producción en cuanto a sonido e iluminación.

Biografía

Rodolfo Páez Ávalos más conocido como Fito Páez nació el 13 de marzo de 1963 , en Rosario , Argentina. Su madre murió cuando apenas tenía 8 meses, y fue criado por su padre y sus abuelas. Estudió música desde pequeño, comenzando a notarse su talento muy pronto.A mediados de los '70 empieza a integrar varias bandas junto amigos rosarinos, entre ellas, Neolalia, GNO, El Bizarro, El Banquete, Irreal.

Más adelante, en 1982 debuta en Buenos Aires como tecladista de Juan Carlos Baglietto, en el disco de "Tiempos difíciles", la mayoría de las canciones compuestas por Páez tuvieron éxito masivo, vendiendo más de 80.000 copias. En 1983 se incorpora en la banda de su ídolo Charly García para grabar el disco "Piano Bar".

En 1984 edita su primer LP llamado "Del 63". Un año después edita "Giros", con cuyo tema "Yo vengo a ofrecer mi corazón", de gran repercusión, alcanza el reconocimiento en Argentina. Posteriormente edita dos LP, "Corazón clandestino" (1986), que cuenta con la colaboración de Caetano Veloso y "La la la" (1986), grabado junto a uno de los mayores referentes del rock en Argentina, L.A. Spinetta .

A finales de 1986 sus abuelas son asesinadas conmoviendo a la ciudad de Rosario y provocando un alto impacto mediático de su figura. A razón de este asesinato compone su siguiente LP considerado el mejor de su carrera y el más visceral llamado "Ciudad de pobres corazones" editado en 1987.

Al año siguiente edita "Ey!", se queda sin sello discográfico y escribe el guión de una película llamada "Novela" En 1990 sale a la venta "Tercer mundo" a través del sello Warner Music, el cual lo devuelve al público masivo. En 1992 tras una etapa amorosa en su vida edita "El amor después del amor" que vende cifras inesperadas, llegando a las 700.000 unidades y convirtiéndose en el disco más vendido en la historia del rock argentino. En la gira llena estadios y convoca multitudes. En 1993, llena tres veces el estadio de Vélez Sarsfield en Liniers, Bs. As., toca en más de 9 países, incluido Cuba donde fue el primer artista no cubano en tocar en 'La plaza de La Revolución' frente a 50.000 personas.


Meses más tarde edita "Circo Beat" el cual trae el gran éxito "Mariposa technicolor" que lo ubica como el tema mas popular de la década del 90 en Argentina. En 1996 decide no firmar con MTV para realizar su versión unplugged y bautiza su propio acústico "Euforia" el cual graba en TELEFE.

En 1999 lanza "Abre" un disco con canciones de letras largas y fuertes, producido por Phil Ramone, donde la voz está por encima de la música y más notable que en discos anteriores. En el año 2000 participa en el ciclo "Argentina en vivo" en el cual más de 80.000 personas asisten en un megaconcierto en Rosario. Gana 2 premios Grammy Latino, mejor artista y mejor cancion de rock por "Al lado del camino". Luego edita "Rey sol" un álbum poco aceptado por la crítica y por los fans, el cual vende una cifra pobre comparada con discos anteriores.

En 2002 debuta como director de cine con su ópera prima "Vidas privadas", protagonizada por Cecilia Roth y Gael García Bernal. A mediados de 2003 sale a la venta, "Naturaleza sangre" que cuenta con la colaboración de Rita Lee, Charly García y Luis Alberto Spinetta entre otros. El 21 de septiembre de 2006 sale a la venta "El mundo cabe en una canción" que incluye 11 canciones nuevas escritas por Páez y una en colaboración con Coki Debernardi. "Eso que llevas ahí" fue el corte de difusión del disco, y su video fue rodado en distintos lugares de su ciudad natal, Rosario. En enero de 2007 también se dio a conocer el video de Enloquecer, en el cual se muestran imágenes de su última película como director, ¿De quién es el portaligas?, que aun no ha sido estrenada.

El día para el estreno de la película ¿De quién es el portaligas? se fijó finalmente para el 13 de Septiembre de 2007. Mientras tanto, el músico declaró a los medios que se encuentra "trabajando en un material nuevo de Piano y voz, de una composición muy austera, muy neta", lo que conformaría su nuevo disco: "Rodolfo".

Valores:
Platea Alta: $17.000.-
Platea Central: $30.000.-
Platea Preferencial: $40.000.-




TRM
Posted by Radio Red Géminis On 16:53 No comments SEGUIR LEYENDO
Estructurado como un pequeño concierto didáctico para toda la familia, “Mozart, el niño monstruo” se presenta en el Teatro Regional del Maule este martes 02 de octubre a las 20.30 horas, a cargo de la Compañía Teatral Bandita Elasti-K dirigida por el actor Miguel Ángel Bravo.

En la oportunidad se realizará además la premiación de la Primera versión del Concours Mondial de Bruxelles, Chile 2007, Región del Maule. Esta Premiación Internacional de Vinos organizada por CORFO recibirá a cerca de 220 invitados, muchos de ellos extranjeros, por lo cual la presentación de “Mozart…” estará subtitulada al inglés.

La obra es un paseo histórico a través de la música clásica, revelando costumbres y modas del siglo XVIII, donde la figura de Mozart ( el niño prodigio) se enfrenta a la admiración, amistad y envidia de Salieri, según la obra del ruso Alexander Pushkin “Mozart y Salieri”.

A la vez, va intercalando de manera simple y directa, la relación entre Mozart, su hermana Marianne y el resto de su familia. El montaje presenta una suerte de biografía y relato informal de aquellas circunstancias que marcaron la vida de este destacado artista. Además se interpretan temas originales compuestos por su director y pianista Miguel Ángel Bravo.

El objetivo de este espectáculo es enseñar a los niños a apreciar la música clásica a través de interacción entretenida y lúdica con los asistentes, mostrando ágilmente aspectos desconocidos de este notable músico. Por la dinámica y tratamiento de su puesta en escena, esta obra es especialmente atractiva para toda la familia.

El montaje ha sido realizado conjugando diferentes disciplinas: música clásica, danza, actuación y teatro de máscaras. Imperdible.

Recuerde el próximo 2 de octubre, a las 20:30 horas, en el Teatro Regional del Maule. Los valores de las entradas preferenciales será de 5 mil pesos, platea central $ 4 mil y platea alta 23 mil 500 pesos.



TRM
Posted by Radio Red Géminis On 16:45 No comments SEGUIR LEYENDO

miércoles, 12 de septiembre de 2007

Pedro Yánez, Cecilia Astorga, Eduardo Peralta y Hugo González, se toman el escenario para mezclar estilos y mostrar lo mejor de su repertorio.

Décimas, cuartetas en pie forzado y contrapuntos, serán algunas de las formas dominantes en el "Festival de Payas Chilenas" que se celebrará en el Teatro Regional el próximo 14 de septiembre a las 20 horas.

La presentación corresponde a Cecilia Astorga, Pedro Yánez, Eduardo Peralta y Hugo González, todos destacados folcloristas nacionales.

Cecilia Astorga la primera payadora que subió a los escenarios en Chile a improvisar con sus colegas varones.

Pedro Yánez, quien posee una amplia trayectoria musical, fundador de Inti Illimani, ganador del Premio a la Música, Premio Altazor, Premio Apes, y Premio Nacional de Música Presidente de la República 1999.

Eduardo Peralta Grand Prix SACEM de los Autores de Francia, Caballero de las Artes y las Letras de Francia.

Y Hugo González, uno de los más jóvenes y talentosos payadores de la nueva generación. Guitarronero y decimista notable.

Payas

Las Payas –explica Pedro Yánez- vienen del mestizaje arábigo español ocurrido desde el siglo VIII hasta el siglo XV-en territorio peninsular. Es muy posible que las payas se prohibieran en tiempos de la inquisición y por lo tanto llegaron a Chile clandestinamente entre los siglos XVII y XVIII.

En Chile aparece la paya como una de las formas naturales del arte poético de la lengua castellana, se canta diferente a otros países pero su estructura es la misma: La Décima y un poco "la Copla". Entre los mejores payadores del siglo XX, se encuentran Lázaro Salgado, Hermógenes Escobar y Atalicio Aguilar.

Entre sus principales formas están las cuartetas por pregunta y respuesta, el canto a dos razones, la personificación de elementos contrarios, el contrapunto en décimas, controversias en cuartetas, las redondillas, entre otras.

Definiciones

Décima: Combinación de diez versos octosílabos (acentuados en la penúltima sílaba) que riman en forma consonante, el 1º con el 4º y el 5º; el 2º con el 3º; el 6º con el 7º y 10º; y el 8º con el 9º.

Cuarteta: Estrofa de cuatro versos que riman en forma consonante el primero con el tercero y el segundo con el cuarto.


Francisca Oróstica
Foto: Emol
Posted by Radio Red Géminis On 18:12 No comments SEGUIR LEYENDO

lunes, 10 de septiembre de 2007

Para el 27 y 28 de septiembre, el Centro General de Estudiantes del Liceo Claudina Urrutia fijó el concurso provincial de talentos, denominado "Cauquenes Canta Contigo".

El certamen musical estudiantil contará con dos categorías; Dúos y solistas, y Bandas, por lo que quienes quieran participar deben inscribirse en el Centro de Estudiantes del LCU, hasta el 24 de septiembre.

Los participantes, además de demostrar todo su talento musical, podrán optar a premios en dineros que consisten en 50 mil pesos para el primer logar, en tanto que el segundo y tercer puesto recibirán $ 20 mil y $10 mil, respectivamente.

El evento

El evento artístico liceano se realizará los días 27 y 28 de septiembre en el Teatro Municipal de Cauquenes y el público podrá asistir cancelando sólo 300 pesos o acogiéndose a la espectacular promoción dos por $ 500.

Desde ya la Red Géminis Internet invita a todos los grupos, dúos y solistas a participar del evento y al público a apoyar esta iniciativa juvenil.

Mayores informaciones: Centro General de Estudiantes del LCU.


Radio Red Géminis
Posted by Radio Red Géminis On 19:16 No comments SEGUIR LEYENDO
Tonadas y canciones que hablan de sentimientos, paisajes, personajes y tradiciones, se escucharán en el escenario del TRM.

Setenta años llevando una expresión artística chilena a lugares tan apartados como Japón, Tahití, Rusia o Francia; ante su Santidad o la Reina de Inglaterra o ante los asistentes al más modesto rodeo de nuestro territorio; respaldan la trayectoria de uno de los conjuntos favoritos de los maulinos, "Los Huasos Quincheros". El espectáculo conmemorativo de estos 70 años de vida artística lo celebrarán en el Teatro Regional del Maule el día 12 de septiembre a las 20 horas, en un evento producido por la empresa Multicentro Ltda.

Los Quincheros han visitado más de 70 países (España, Italia, Alemania, Francia, Rusia, Japón EE.UU. toda Latinoamérica, entre otros.) Se han presentado en teatros tan importantes como el Kennedy Center, Bolshoi, Metropolitan, y Sala Paulo VI Vaticano.

Han sido distinguidos por la OEA y por Naciones Unidas. Reconocidos en Londres por su venta de un millón de discos. Ganadores del Festival de Viña del Mar en tres oportunidades y Premio a la Chilenidad 2003. Han cantado con figuras de la talla Louis Armstrong, Pedro Vargas, Chabuca Granda, Libertad Lamarque, Jorge Negrete, Sammy Davis Jr, BB King, entre tantos otros. Y entre las distinciones que recaen sobre ellos está EMI ODEON de Londres por un millón de discos vendidos (1990), Mejor Conjunto Latinoamericano (Latin American Institute – Hollywood, USA) y un Diploma de Honor entregado por el Vaticano.

La historia se remonta al año 1937, cuando cuatro estudiantes universitarios encontraron un estilo, un sonido y un repertorio, tanto clásico como novedoso, siempre requerido por el público. Los Huasos Quincheros de hoy son: Benjamín Mackenna Besa, Patricio Reyes Budelovsky, Antonio Antoncich Yver y Ricardo Videla Campos.


Valores


  • Platea Preferencial $ 5.000

  • Platea Central $ 3.500

  • Platea Alta $2.500

  • Platea Central Lateral $2.500

  • Adulto mayor/ Estudiantes $1.500

Francisca Oróstica

Posted by Radio Red Géminis On 12:02 No comments SEGUIR LEYENDO

jueves, 6 de septiembre de 2007

El dúo inglés será el plato principal de la cuarta versión chilena de este mega festival electrónico.

Nuevamente en Chile... El primer nombre confirmado para el próximo festival Creamfields Santiago ya indica que pretenden aumentar aún más la convocatoria de público. The Chemical Brothers se presentará el próximo 9 de noviembre en la megafiesta electrónica que se está realizado anualmente desde 2004 en la Ciudad Empresarial de Huechuraba.

El dúo integrado por Tom Rowlands y Ed Simons, que se mandó un gran concierto el 24 de octubre de 2004 en el estadio San Carlos de Apoquindo, lanzó hace poco su sexto trabajo de estudio We Are The Night y llegará en medio de una gran gira mundial que los traerá a Brasil, Chile y Argentina.

En los próximos días se informará sobre el lugar donde se realizará este nuevo Creamfields que pretende reencantar a los seguidores de la música electrónica y se anunciarán otros artistas y los precios de las entradas.

Por lo tanto, si eres fanático de The Chemical Brothers debes desde ya ir juntando tus pesitos para el próximo 9 de noviembre.


Fuente: www.wow.cl

Posted by Radio Red Géminis On 21:01 No comments SEGUIR LEYENDO
Pulentos, la serie animada chilena de Canal 13, realizada en 3D llega desde la pantalla chica al escenario del Teatro Regional del Maule, este domingo 09 de septiembre a las 12 horas.

La banda infantil y virtual de hip-hop compuesta por 5 integrantes: Nea (voz), Barry (bajo), Benzo (mezcla de sonido), Ramón (scratch) y Walala (guitarra); incluyendo al perro del grupo llamado Jorge y al ratón Tom Cork, se presentarán a través de proyecciones en pantalla gigante, mientras un espectáculo de bailarines y skaters acompaña el espectáculo.

Si bien cada episodio de la serie se destaca por mostrar un video de una canción del grupo virtual, fuera del plano televisivo el grupo se destaca por la popularidad en el público infantil. Tanto es así que el álbum lanzado por Pulentos, a través del sello La Oreja a finales del 2005 alcanzó el nivel de Disco de Oro. Dentro de la labor musical en la serie y en los discos se destaca la participación de Anita Tijoux, integrante del grupo Makiza.


TRM
Posted by Radio Red Géminis On 20:45 No comments SEGUIR LEYENDO
La banda del mítico músico, The Wailers, tocará en nuestro país junto a Quique Neira y otros invitados en octubre.

En lo que va de este año los amantes del reggae en Chile han estado muy consentidos. Matisyahu y el One Dancehall Festival fueron eventos imperdibles y memorables para los fanáticos.

Pero esto no termina aquí. El próximo domingo 7 de octubre en el Club Old Boys de La Reina se realizará el Spring Festival 2007, un evento que contará con la participación de la banda del legendario Bob Marley, The Wailers, quienes ya se presentaron en Chile en 2001. Junto a ellos estará Quique Neira y Shamanes como artistas estelares, ademas de varios DJ’s que desde las 17:00 horas serán los responsables de preparar el ambiente.

Las entradas para el Spring Festival tienen un valor de $10.000 preventa hasta el 4 de septiembre, $13.000 general y $15.000 el día del evento. Puedes comprarlas a traves del sistema Feriaticket (Feria del Disco y tiendas Paris) o sin recargo en la tienda Rude Boys.


Fuente: Wow.cl

Posted by Radio Red Géminis On 20:40 No comments SEGUIR LEYENDO

viernes, 24 de agosto de 2007

Willy Iturri trae al Maule los éxitos que hicieron historia hace ya casi tres décadas.

La unión y regreso a los escenarios de bandas musicales que fueron TOP en la década de los ochenta, junto a la música que el paso del tiempo no ha dejado en el olvido, es lo que podremos disfrutar el próximo sábado 01 de septiembre a las 20 horas en el TRM.

Se trata de una verdadera fiesta ochentera que la empresa Germani y TRM traen a Talca con un verdadero ícono del rock argentino: Willy Iturri y la agrupación G.I.T. quienes llegan hasta el Maule en el marco del tour "AYERHOY", que contempla la presentación de todos los éxitos antiguos, incorporando además temas nuevos.

Iturri vuelve con la misma fuerza ochentera a reconquistar un público infinitamente fiel que no olvidó a G.I.T. El músico ha perseverado en su entrega escénica y durante todos estos años ha realizado actuaciones personales, luchando contra todos los obstáculos, incorporando nuevos integrantes pero manteniéndose fiel al Sonido G.I.T que lo llevó a recorrer América Latina y Europa, con una gran cantidad de éxitos discográficos.

Asimismo, Iturri valiéndose de las nuevas tecnologías, ha ido incorporando nuevos elementos a la puesta en escena.





Francisca Oróstica
Posted by Radio Red Géminis On 20:26 No comments SEGUIR LEYENDO
La agrupación nacional es reconocida por sus 40 años de trayectoria artística en Chile y el mundo y se presenta este domingo en el TRM en Talca.

Un Concierto en el Teatro Regional del Maule programado para el 25 de agosto a las 20 horas es lo que ofrecerá la emblemática agrupación nacional Inti Illimani, en la facción conformada por los Hermanos Coulón.

El grupo musical formado en 1967 es, junto con Quilapayún, uno de los grupos más conocidos internacionalmente, pertenecientes al movimiento de la Nueva Canción Chilena. Y es por esta razón que Talca les ofrecerá un reconocimiento ciudadano, cumpliéndose los 45 años de Trayectoria Artística en Chile y el mundo.

En agosto de 1967, el guitarrista clásico Eulogio Dávalos los bautiza con el nombre de Inti-Illimani, simbolizando el paisaje de la puesta de sol en el lago Titicaca, donde el sol ("Inti" en lengua aymara) se pone detrás del volcán "Illimani", produciendo tonalidades rojas y anaranjadas. La agrupación nace ese año fundada por 3 estudiantes de la Universidad Técnica del Estado. En 1973 mientras estaban de gira por Europa, el golpe militar encabezado por Augusto Pinochet derrocó al presidente constitucional Salvador Allende y tomó el poder.

Desde ese momento, su lugar de exilio y residencia permanente fue Italia, desde donde apoyaron las campañas de solidaridad internacional por la recuperación de la democracia en Chile. En septiembre de 1988, al derogarse la prohibición de ingreso al país que pesaba sobre sus integrantes, regresaron a Chile, donde residen de manera permanente hasta el día de hoy.

Formaciones

Entre fines de 1967 y principios de 1968, queda conformada la primera formación estable del conjunto por Pedro Yañez (director del grupo), Jorge Coulón, Max Berrú, Horacio Durán y Horacio Salinas.

En 1971 se integra José Seves y para 1972 el grupo está compuesto por seis integrantes: Horacio Salinas (director del grupo), Max Berrú, José Miguel Camus, Jorge Coulón, Horacio Durán, y José Seves.

Desde sus inicios, el grupo realiza giras por países latinoamericanos, siendo las primeras a Argentina, Bolivia y Perú, siguiendo luego por Ecuador, Colombia, Cuba, México, Costa Rica y Venezuela. Sin embargo, la verdadera internacionalización del conjunto ocurre por fuerza mayor a partir del 11 de septiembre de 1973 en adelante, cuando comienzan sus 15 años de exilio político en Italia y su presencia creciente en escenarios de países de todos los continentes del mundo.

Luego de diversos cambios en su formación, Inti Illimani inicia dos caminos distintos. Una formación liderada por los hermanos Coulón, que publicó en 2006 el disco Pequeño Mundo, y una segunda denominada Inti-Illimani Histórico liderada por Horacio Salinas, que publicó en 2006 los discos Antología en Vivo y Esencial.

Entrda General: $2.500.-


Francisca Oróstica
Posted by Radio Red Géminis On 20:10 No comments SEGUIR LEYENDO
Desde el jueves 23 de agosto están a la venta las entradas para el show de Sting y compañía en Chile.




Llegó el esperado momento para los miles de seguidores de The Police en nuestro país. Lo anterior porque desde el pasado jueves 23 de agosto, comenzó la venta de entradas a través del sistema Ticketmaster (entradas adquiribles en Falabella, Homecenter y cine Hoyts) para el concierto que The Police realizará el próximo 5 de diciembre en el Estadio Nacional.

La confirmación del espectáculo se concretó luego de una serie de problemas que casi provocaron que el esperado show no arribara a nuestro país, sin embargo la banda que interpreta éxitos tales como “So lonely”, “Sinchronicity II”, “Roxanne”, “De do do do, de da da da”, “Can´t stand losing you”, entre muchos otros, mostrará toda su fuerza el próximo 5 de diciembre en nuestro país en un único evento, que será imperdible.



Los valores de las entradas son los siguientes:
- Pacifico Medio: $ 150.000
- Pacifico Alto: $ 120.000
- Golden Circle: $ 90.000
- Pacifico Bajo: $ 80.000
- Andes: $ 40.000
- Pacífico Lat. Sur: $ 32.000
- Cancha: $ 25.000
- Galería: $ 19.000



Red Géminis
Posted by Radio Red Géminis On 19:54 No comments SEGUIR LEYENDO
Atrás quedaron los días en que Denisse Malebrán caminaba vestida de un apretado negro, bien maquillada y con parafernálicos peinados. Desde el pasado 28 de abril, cuando se despidió oficialmente de Saiko ante un repleto Teatro Teletón, la cantautora volvió a sus orígenes entregando una interesante y sencilla mezcla de rock con música más popular, pero con un look mucho más natural.

"Yo partí cantando canciones de Camilo Sesto y cuando ya tuve la oportunidad de optar por una música me gustó más PJ Harvey o Radiohead. Aunque este disco (Maleza) tiene una influencia muy especial, porque en el tiempo que lo escuché tuve la oportunidad de abrirme a otras músicas", así Denisse detalló su nuevo camino, el que señaló estar influenciado por artistas como Aimee Mann, The Magic Numbers, Mariza (Portugal) y Anthony and the Johnsons.

Al hablar de Maleza, su primer disco solista, se le nota de inmediato su felicidad con el resultado obtenido, pero también el cansancio por haber tenido que meterse en absolutamente todos los detalles, sin la acostumbrada ayuda de sus ex compañeros Luciano Rojas y Javier Torres. "Yo no estaba preparada a lo mejor para hacer un disco sola, para definir la línea melódica de un bajo, para definir el ritmo que quería tener en cada tema, el cómo yo hacía canciones antes no es muy distinto al periodo de ahora. Yo me siento con una guitarra y se me ocurren canciones y eso es lo que sé hacer, invento una temática y las letras, pero el resto me costó mucho", señaló a Wow.La razón de ser del disco se explica desde el nombre con que lo tituló. "La maleza es lo único que la naturaleza te ofrece en forma gratuita, crece sola y no tiene necesidad ni siquiera de riego, nace con la lluvia, y en ese sentido fue un poco lo que yo tuve que hacer, o sea rescatar lo que tenía de forma natural y empezar a aprovecharme de eso casi instintivamente", dijo.

A pesar de ya ser un nombre conocido en la escena musical de nuestro país, tiene claro que deberá volver al comienzo, sin descartar ningún tipo de escenario. "Me siento partiendo de nuevo, entonces estoy asumiendo una humildad que corresponde entorno a que tengo que empezar a ganarme un público nuevo, que no es el caso de mis compañeros (Saiko) que ya tienen un público que nos habíamos ganado juntos".
Mucho se ha dicho sobre su alejamiento de Saiko, pero antes de caer en el juego, Denisse prefirió explicarlo de la forma que mejor sabe hacerlo, con una canción que refleja la tristeza que sentía a pesar del éxito de la banda. "‘Partir’ es un tema que escribí cuando me fui y es como mi explicación más cercana e íntima en torno a como fue para mi tomar la decisión de irme".

El momento de escucharla en vivo llegó y este jueves 23 de agosto se presentará por partida doble en la Sala SCD de Bellavista, para luego dar a conocer su disco y lanzarlo recién a fines de octubre en el Teatro Oriente. La razón ella misma la dijo: "Quiero que las personas que vayan lo hagan teniendo conocimiento de lo que es Maleza, de lo que era y lo que soy".


Aquí te dejamos el video de "A veces tu".


Fuente: www.wow.cl

Posted by Radio Red Géminis On 19:41 No comments SEGUIR LEYENDO

lunes, 13 de agosto de 2007

Julija Botchkovskaia ha grabado dos discos compactos y es miembro de la escuela de Música y Teatro de Hamburgo.

Beethoven, Grieg y Shumann resuenan nuevamente en el Teatro Regional, esta vez en la interpretación de la pianista Julija Botchkovskaia que ofrecerá un recital el miércoles 15 de agosto, a las 19:30 horas como parte del ciclo de Piano del TRM.


Julija Botchovskaia , nació y creció en Schostka, Ucrania. Las primeras lecciones de piano las tuvo a la edad de cinco años de su madre. De 1981 hasta 1989 estudió en la Escuela Especial para Niños Talentosos de Moscú, seguido de numerosas presentaciones como solista y con orquestas de la ex-Unión Soviética. Continuó sus estudios en el Conservatorio Chaikovsky de Moscú y desde 1993 estudió piano en la Escuela de Música y Teatro de Hamburgo, donde obtuvo el diploma de Concertista en piano con honores en 1999.


Ha sido ganadora de numerosas competencias, entre ellas: Competencia Internacional de Piano en Glasgow, Gordon Frazer Trust; Competencia Internacional de Piano María Canales de Panamá, Barcelona; Beca Masefield de Alfred Toepfer Trust, Hamburgo; Competencia AMSA, Cincinatti.


Ha participado en clases magistrales de música de cámara, entre otros por Ralph Gothoni, Cuarteto Amadeus, Cuarteto Borodin, Vladimir Viardo así como Lew Naumow. Durante su carrera artística ha tenido varias presentaciones y recitales en la Radio y Televisión de Moscú y Kiev.


También ha tenido destacada participación en Festivales de música en Europa. Desde 2002 es miembro y conferenciante en la Escuela de Música y Teatro de Hamburgo. Junto al violinista Mark Lubotsky ha grabado dos discos compactos con música de Nikolaj Roslavets.

Valor: $2 mil general



TRM

Posted by Radio Red Géminis On 12:07 No comments SEGUIR LEYENDO
En el marco de una gira por todo Chile, la emblemática agrupación se presenta en el Maule.

Quilapayún comenzará una gira nacional para conmemorar el centenario de la matanza obrera de Santa María de Iquique, suceso que motivó la creación del disco del mismo nombre, una de las placas más importantes de la música chilena. Es por esta razón que se presentarán en el TRM el día domingo 19 de agosto a las 19 horas.

La Cantata de Santa María grabada hace cuatro décadas y compuesta por Luis Advis, será presentada en varias ciudades de Chile con la agrupación liderada por Eduardo Carrasco y las intervenciones del actor Jorge Gajardo, acompañados de la Orquesta Sinfónica Juvenil de cada una de las ciudades visitadas.

Quilapayún tiene razones para celebrar. Y es que son pocas las agrupaciones que llevan 42 años de trayectoria y relanzan uno de sus discos más emblemáticos de la historia de Chile. La " Cantata Santa Maria de Iquique", compuesta por el fallecido músico y filósofo Luis Advis fue compuesta en 1972 y se ha convertido en la obra musical más importante de denuncia social.

Quilapayún está compuesto por Eduardo Carrasco (fundador y director), Carlos Quezada, Hernán Gómez, Guillermo García, Hugo Lagos, Sebastián Quezada, Ismael Oddó, Rubén Escudero y Ricardo Venegas. Muchos de ellos, viajarán desde Francia donde residen actualmente para celebrar el centenario de evento histórico.

"Esta Cantata Santa María marca el resultado más logrado en un género de obras, anteriores y posteriores a esta, que se ha denominado en Chile y en América Latina, "cantata", precisamente por el modelo que ha establecido esta obra. La idea central es la de unir ritmos folklóricos nacionales con una música de mayor elaboración, dando lugar a un género intermedio entre lo popular y lo culto.


Ella conserva además el carácter dramático de la esencia de la cantata clásica, aunque en este caso la acción que se musicaliza está relatada y no cantada (recitativo). Eso permite un mayor realismo en el relato y una mayor atención prestada al carácter dramático de la música.

Este género abrió un horizonte insospechado al desarrollo de la música popular en Chile y en el continente, pero además, permitió establecer un nuevo puente entre los músicos doctos y los músicos populares, sentando así las bases de una nueva música que, sin dejar de ser popular en el sentido de la amplia difusión, no renuncia a propósitos artísticos más ambiciosos.

La obra se estrenó en julio de 1970, en el Teatro La Reforma de Santiago de Chile, y fue posteriormente presentada en el segundo Festival de la Nueva Canción Chilena, que tuvo lugar en agosto del mismo año, en el Estadio Chile de Santiago (actual Estadio Víctor Jara). En su estreno fueron intérpretes el conjunto Quilapayún y el actor Héctor Duvauchelle, quién también participó en la primera grabación de la obra, realizada pocos meses después... " Eduardo Carrasco.

Las entradas se venden a través del sistema ticketmaster, en el 6902000 y en las boletarías de cada teatro.

Valores:

Preferencial $15 mil
Central $10 mil
Alta $5 mil


TRM
Posted by Radio Red Géminis On 11:39 No comments SEGUIR LEYENDO

jueves, 9 de agosto de 2007

El 07 de agosto comenzó este ciclo de cine Alemán y partió con lapelícula infantil "Los seis invencibles".

Pero el ciclo sigue y su entrda es gratuita...

14 de agosto 11 horas:
EMIL Y LOS DETECTIVES (1931)
EMIL UND DIE DETEKTIVE
B/n, subt español, 71 mins.
1931 Gerhard Lamprecht (y guión de Billi Wilder)
Con: Käte Haack, Rolf Wenkhaus, Fritz Rasp, Rudolf Biebrach, Olga Engl, Inge Landgut, Hans Joachim Schaufuß, Hubert Schmitz, Hans Richter, Hans Löhr
CINE INFANTIL; LITERATURA
En el tren que lo lleva a Berlín, Emilio, un muchacho avispado de Neustadt, conoce a un hombre de aspecto extraño llamado Grundeis, que le regala un caramelo. Tras ingerirlo, el muchacho se duerme y, cuando despierta en la estación de destino, el hombre ha desaparecido y con él, el dinero de Emilio. El niño aún alcanza a ver a Grundeis perderse entre el gentío de la gran ciudad. Entonces, conoce a Gustavo, el de la bocina, quien, intuyendo una gran aventura, llama a toda su pandilla tras descubrir casualmente el paradero de Grundeis. Emilio y "los detectives" se lanzan en una persecución por todo Berlín. Pony Hütchen, la prima de Emilio, desempeña un papel importante en la historia. Al final sorprenden al bandido con las manos en la masa, lo hacen detener y reciben por ello una gran recompensa, ya que el Sr. Grundeis no es un delincuente común, sino un atracador de bancos buscado por la policía.
La película en blanco y negro, rodada en 1931 en las calles de Berlín, es la primera adaptación cinematográfica de una novela infantil de Kästner, y, al mismo tiempo, un documento excepcional de la época por mostrar la agitada vida de una metrópoli europea, como era Berlín en aquella época. La película tuvo un éxito impresionante y siguió mostrándose en los cines aun después de que los nazis subieran al poder en 1933. Para ese entonces, ya se habían prohibido las obras de Kästner.

21 de agosto, 11 horas
LAS DOS LOTTCHEN (1950)
DAS DOPPELTE LOTTCHEN
B/n, subt español, 105 mins.
1950 Joseph von Baky
Con: Erich Kästner, Jutta Günther , Isa Günther, Antje Weisgerber, Peter Mosbacher, Auguste Pünkösdy
CINE INFANTIL; LITERATURA
En una colonia de vacaciones al borde de un lago en los Alpes se encuentran dos niñas de diez años tan semejantes que parecen ser mellizas. La primera, de rulos castaños, muy vivaz se llama Luise Palfy y es de Viena. La otra, más tranquila, lleva trenzas, se llama Lotte Körner y es de Múnich. Al principio las chicas al verse se llevan un gran susto, en especial Luise está muy enojada con esta sorpresa. Pero poco a poco nace entre ellas una entrañable amistad y llegan a la conclusión de que efectivamente deben ser hermanas mellizas. A partir de ese momento intentan revelar incansablemente el secreto de sus vidas en vano. El espíritu aventurero de Luise y sobre todo la profunda añoranza de ambas niñas por conocer la otra mitad de sus vidas les inspira un plan osado y muy evidente...
Un año después de su estreno "Las dos Lottchen" se convierte en la película alemana de mayor éxito y recibe en 1951 el primer premio de cine alemán. El deseo de una familia intacta se manifiesta de una forma muy agradable y el final feliz nos llega al corazón. Erich Kästner en el rol del relator convierte a la película en un documento de esa época.

28 agosto, 11 horas
EL TESORO DE MUCK
DIE GESCHICHTE VOM KLEINEN MUCK
Color, alemán con subt. español, 96 mins.
1953 Wolfgang Staudte
Con: Thomas Schmidt, Friedrich Richter, Trude Hesterberg
CINE INFANTIL, CUENTO
El viejo y achacoso Muck, a menudo víctima de las burlas de los niños, relata la increíble historia de su vida, cautivando poco a poco a su joven audiencia: buscando la felicidad, el pequeño Muck descubre el fabuloso mundo de Oriente y conoce a buenas y malas personas en la corte de Sultán, un lugar misterioso en el que ocurren cosas muy extrañas. El director Wolfgang Staudte, uno de los grandes del cine de la RDA, logró hacer de este cuento de Wilhelm Hauff un clásico de cine infantil con sorprendentes efectos especiales, que fascinan al espectador aún después de cincuenta años.
Posted by Radio Red Géminis On 12:37 No comments SEGUIR LEYENDO

viernes, 3 de agosto de 2007

La banda entregó un show de calidad, lleno de rock. Luego de la presentación, los componentes del grupo, Javier (Guitarra), Felipe (Voz), Diego (Batería), Coto (Guitarra 2) y Carlos (Bajo), compartieron con los presentes e incluso presenciaron y aplaudieron a The Misters, agrupación que se presentó después de ellos.

El viernes 27 de julio se presentó Fahrenheit. Banda chilena de rock que comenzó en el año 2001 y que hoy ya posee dos discos.

Fahrenheit estuvo en Storage resto bar promocionando su segundo disco llamado “Nuevos Tiempos” disco compuesto por 10 temas de los cuales destacan “Inimaginable”, “Vuelvo a Vivir”, “Nuevos tiempos” (tercer y nuevo single), Por ti y “Euforia” entre otros.


La presentación duró poco más de una hora, donde la agrupación interpretó todos los temas de su segundo disco e hizo un recorrido por éxitos de su primera placa y sorprendió a los presentes con “Livin on' a Prayer” de Bon Jovi y una versión propia y rockera de “Todos Juntos” de Los Jaivas.


Los integrantes de Fahrenheit quedaron muy conformes y prometieron volver en una próxima oportunidad. “Estamos felices, Cauquenes nos recibió muy bien, la gente nos acompañó y nos sorprendió que varios sabían muchas canciones, incluso conocían una que es de nuestro tercer disco, nos vamos más que felices y esperamos volver pronto” señaló “coto” segunda guitarra del quinteto.

Fahrenheit ya comienza a preparar presentaciones a nivel nacional, Felipe, vocalista del conjunto comentó que “la idea es que nos conozcan en todo Chile, ya estamos sonando en Santiago, y comenzamos con Cauquenes, la verdad es que la experiencia es inolvidable y con esto esperamos visitar ciudades de todo el país”.

Finalizada la presentación en Storage, los integrantes compartieron durante toda la noche con los asistentes al evento, demostrando su sencillez y cercanía con el público.

No sólo Fahrenheit entregó música en vivo, también la banda The Misters estuvo presente en el lugar.


The Misters que está compuesto por dos cauqueninos (los hermanos Astudillo), se presentaron el viernes 27 y sábado 28 de julio en el mismo lugar, entregando canciones clásicas del rock.



Eduardo Medina, Radio Red Géminis
Posted by Radio Red Géminis On 21:09 No comments SEGUIR LEYENDO

jueves, 26 de julio de 2007

Fahrenheit se presentará en vivo este viernes 27 de julio en Cauquenes. La banda está promocionando su segundo disco “Nuevos Tiempos”, del cual se desprenden 10 temas rock que serán recorridos por el grupo este fin de semana.


Fahrenheit comienza su gira nacional en Cauquenes, luego de participar en “El Vive Latino”, “La cumbre del Rock” y telonear el concierto de Evanescence en Chile. “Estamos felices de tocar en esa ciudad, es la primera vez que salimos de Santiago, o sea, hemos tocado en Paraguay y en la V región aparte de Santiago, pero es la primera vez que vamos a presentarnos en una ciudad tan lejana, estamos felices, es la primera ciudad de la gira que haremos por Chile”, señala Javier Bassino, guitarrista de la agrupación.

Este viernes no sólo contará con la presentación de esta banda, ya que serán taloneados por The Misters, banda radicada en Concepción y compuesta por dos cauqueninos, los hermanos Astudillo.

La presentación se realizará en Storage resto-bar, y es parte del programa de música en vivo que prepara el local, como señala su dueño Alejandro Luengo, “la idea es culturizar musicalmente a la gente en Cauquenes, para la inauguración de Storage, vino Feliciano y ahora traemos a Fahrenheit que es una banda profesional que está emergiendo, y también tocaran The Misters, o sea, dos bandas en una noche, eso no se ve en la ciudad y Storage seguirá trayendo buena música”.

The Mister, banda que estará junto a Fahrenheit este viernes, también estará presente el sábado 28 de julio, para los que quieran seguir disfrutando de música en vivo.



ENTRADA: $ 3.000 c/cover
LUGAR: STORAGE resto-bar, Claudina Urrutia 404, frente a Plaza de Armas.


Eduardo Medina, Radio Red Géminis.
Posted by Radio Red Géminis On 12:41 No comments SEGUIR LEYENDO

martes, 24 de julio de 2007

El próximo 31 de Julio en el Teatro Regional del Maule, a las 20:00 hrs. se presentara después de muchos años en la ciudad de Talca la gran cantante Palmenia Pizarro.

En el espectáculo que dura aproximadamente 1hora y media, esta gran intérprete mostrará parte de sus innumerables éxitos, convertidos a estas alturas en clásicos de la música popular. Y donde también incluirá éxitos Latinoamericanos y grandes canciones de todos los tiempos, con su estilo inconfundible.

En 45 años de trayectoria, Palmenia Pizarro tiene logros destacadísimos, tales como; Innumerables discos de oro y platino a través de los años, fue la primera artista chilena en permanecer un año en Billboard Latino con el tema “Ajeno”, a cantado en cuatro -de los cinco-continentes, incluyendo dos viajes a Japón.

Como si fuera poco, palmenia, a sido la única cantante chilena y una de las pocas a nivel latinoamericano que ha cantado 4 horas en directo en el programa la Movida, de Verónica Castro.

la mujer del "que se escuche bonito", además se ha valido de premios como el Apes, los años 2000 y 2001; el Premio Presidente de la República; Gaviotas de Plata y Oro en Festival de Viña del Mar 2001 (Marco el más alto rating de la jornada). Además de reconocimiento de la escuela de Música Moderna, por su aporte estilístico a la música popular.

En el mes de Diciembre recién pasado el Ministerio de la Cultura y las Artes le hizo entrega, en la Quinta normal de Santiago y ante 35.000 personas, de un reconocimiento por su “Invaluable aporte a la música popular chilena y por enlazar generaciones”.

En la actualidad Palmenia Pizarro se apronta a lanzar su producción número 77.
Posted by Radio Red Géminis On 20:14 No comments SEGUIR LEYENDO

sábado, 7 de julio de 2007

El próximo 14 de julio la banda nacional comenzará a consolidar su carrera en el país vecino con una serie de shows.




Los planes de Chancho en Piedra para esparcir su sonido por Argentina ya comienzan a dilucidarse. El próximo sábado 14 de julio la banda nacional se presentará en Buenos Aires en la primera de varias fechas agendadas por la productora TOMA al otro lado de la cordillera que se extenderán hasta el próximo año.

El show se realizará en "El Teatro", un recinto con capacidad para 2.500 personas y en donde el anfitrión será el grupo local La Mancha De Rolando, con el que Chancho en Piedra tocó recientemente en Santiago para la celebración de sus 13 años de carrera.

Además el sello de la banda chilena, Sony BMG, anunció que durante el último trimestre del año se editará en Argentina un "grandes éxitos" del grupo.





Wow



Posted by Radio Red Géminis On 18:41 No comments SEGUIR LEYENDO
El tema "Un buen perdedor", fue el que dio a conocer a este artista venezolano, desde entonces, con canciones que le cantan al amor y al desamor a sembrado más de una treintena de éxitos radiales, sin embargo De Vita nunca hizo un show en vivo en nuestro país.

Aunque parezca extraño, el cantautor más prolífico de América latina, Franco de Vita, nunca ha realizado un concierto en Chile. Sus actuaciones en nuestro país, sólo se habían limitado a una serie de apariciones en diferentes espacios de televisión, siempre con mucho éxito.

Pero ahora es momento de cambiar la historia, es por ello que el próximo viernes 20 de julio, junto a nueve músicos, el artista venezolano se presentará en el Arena Santiago, de la capital. En la ocasión pretende deleitar a sus seguidores con canciones como "No Basta", "Tú de que vas", "Louis", "Te veo venir soledad", entre tantas otras que forman parte de su discografía.

En el show, se espera, además, que el artista invite al escenario a algunos cantantes nacionales para compartir la interpretación de algunos de sus éxitos como "Si la ves", que originalmente canta junto al dúo Sin Bandera.

El éxito de Franco de Vita en centro y norte América es arrollador, sin embargo en Chile las cosas nunca se dieron en la forma correcta, hasta que Multimúsica propuso al artista traer a Chile su exitoso show, "Mil y Una Historias", con el que ha recorrido entre Marzo y Mayo una serie de países, entre los que se cuenta a Costa Rica, Honduras, México, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Colombia, España y obviamente Venezuela.

Valor de las entradas:

GOLDEN BOX: 43.000 Asientos Numerados.
PREMIUM: 37.000 Asientos Numerados.
VIP: 21.500 Asientos Numerados.
PLATEA BAJA CENTRAL: 32.000 Asientos Numerados.
PLATEA BAJA LATERAL: 26.500 Asientos Numerados.
PLATEA ALTA LATERAL: 16.000 Asientos No Numerados.





Radio Red Géminis








Posted by Radio Red Géminis On 17:51 No comments SEGUIR LEYENDO
El 9 de junio Cerati, Alberti y Bosio, confirmaron los rumores que señalaban que uno de los grupos más emblemáticos del rock argentino de los '80, Soda Stereo, se reencontraban para recorrer América en una serie de recitales.

La confirmación del reencuentro de Soda Stereo ha sido tal, que sus fanáticos han reactivado todo un movimiento que confirma que los fans de Soda no están muertos. Y el éxito ha sido tal que considerando los tikets de Argentina, México y Chile, se sabe que más de 300 mil personas serán testigos de la reunión.

Aunque los rumores se arrastraban desde hace rato, lo cierto es que la confirmación por parte de Gustavo Cerati, Charly Alberti y Zeta Bosio fue sólo el 9 de junio pasado, cuando anunciaron el regreso de Soda a los escenarios, enmarcado en una gira que incluirá presentaciones en Chile, Perú, Venezuela, Estados Unidos, México, Ecuador y Colombia, entre otros países. Pero la unión no es para siempre, puesto que la reunión tiene fijada fecha de vencimiento, que sería a fines de este año.

Chilenos con Soda

En nuestro país, la venta de tickets del único concierto que dará el trío argentino en el Estadio Nacional, el próximo 24 de octubre, marcha sobre ruedas, a tal punto que están agotadas las entradas a cancha general, que son las más baratas, a 19 mil pesos.

Según lo informado por Tiketmaster, los seguidores de los intérpretes de "Ella usó mi cabeza", aun pueden conseguir boletos para Cancha Vip, por $90 mil, o Pacífico Medio Numerado, cuyo valor es de $150 mil. Precios que no incluyen cargo por servicio.

En cuanto a la posibilidad que Cerati, Alberti y Bosio, realicen una segunda presentación en nuestro país, ha trascendido que la banda tiene disposición en su agenda, sin embargo, no habría un lugar donde llevar a cabo el otro concierto. El motivo, en el Estadio Nacional hay que cuidar el césped, según Claudia Castro, administradora del recinto: "Estamos realmente complicados frente a este tema. Hoy día podemos decir que no en definitiva, que no se puede realizar un segundo concierto inmediatamente posterior al del día 24", afirmó.

Para Francisco Goñi, el director de la productora a cargo de este mega evento -Cie Chile-, la situación está clara. "En este minuto no hay una segunda fecha para Soda Stereo, tenemos solamente la del 24 de octubre", por lo que "hoy en día es muy complicado hablar de un segundo concierto", explicó el ejecutivo.

Me verás volver...

A su regreso a los escenarios, la banda sumará el disco "Me Verás Volver (Hits & +)", el cual permitirá acceder a material exclusivo del primer show que se realizará en 19 de octubre en el Estadio de River, en Argentina.

El disco incluirá 18 de los más famosos de sus temas, que tendrá versiones remasterizadas. Pero lo más novedoso de este álbum es que incluye un código, que al ser ingresado al sitio oficial del grupo, permitirá bajar material exclusivo del primer show de la gira "Me Verás Volver". Este contenido estará disponible a partir del 20 de octubre próximo, o sea, al día siguiente del concierto.




Radio Red Géminis








Posted by Radio Red Géminis On 16:21 No comments SEGUIR LEYENDO
  • RSS
  • Delicious
  • Digg
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube

VOTA EN EL RANKING LATINO

ARCHIVO DE PRENSA

ECONOMIA

    Blogger news

    Blogroll

    About


    Estadisticas gratis